Ahora tambien informacion y consultas por WhatsApp en el 606 99 47 43 o por teléfono al 978 890 860

Éxito de participación en el XV Ciclo de órgano 'Comarca del Matarraña', celebrado en Fuentespalda

Más de 250 personas asistieron al XV Ciclo de órgano de la Comarca del Matarraña, celebrado en Fuentespalda este pasado fin de semana.


El organista Fernando Artime de Asturias acompañó al grupo 'Lettere in Musica' del Laboratori d'Antiga de la Universidad Rovira i Virgili, dirigido por la soprano M. Rosa Tamarit y los músicos: Neus Llorens como soprano II, Marcel Jorquera como contratenor, Miquelàngel Schikora como tenor y Josep Ferrer como bajo. La soprano Neus Llorens comenzó el concierto entrando por el pasillo principal de la iglesia y desde el altar hacia el órgano interpretó 'Dal mio Permesso amato' de L'Orfeo de Monteverdi, acompañada por Artime al órgano. Miquelàngel demostró al público su estilo interpretativo y gusto a la hora de cantar, en un solo también acompañado por el órgano. Destacó el empaste de las voces en los madrigales de Claudio Monteverdi, en donde se pudo escuchar el equilibrio del grupo vocal y su potencia a la hora de cantar a cappella.
No faltaron obras para órgano solo de la escuela de órgano aragonesa tales como 'El Tiento de II tono sobre la letanía de la Virgen' de Pablo Bruna o el sorprendente 'Tiento de falsas de IV tono' de Sebastián Aguilera de Heredia que destacó por sus armonías. El contratenor Jorquera y el bajo Ferrer cantaron una obra cada uno al lado del órgano, potenciando así sus voces y conjuntando a la vez de manera sorprendente con los registros del órgano en obras de Giulio Caccini.
Los movimientos de escena estuvieron muy presentes en todo el concierto, así como las luces, que acompañaron las tres partes del concierto y los diferentes escenarios en los que se desarrollaron las obras. Uno de los momentos más emotivos del concierto se vivió cuando pudo escucharse la obra cantada por la profesora de la universidad y soprano M. Rosa Tamarit 'La Maddalena ricorre alle lagrime' de Domenico Mazzochi, un instante amplificado e intenso del dolor de María Magdalena, tal y cómo expresaban los estudios del musicólogo francés sobre música barroca,  Beaussant. El concierto nos trasladó a la época clásica a través del mito de Eros, como representación del amor y la vida, como paso de lo profano a lo sacro a través de la figura de los ángeles, una segunda parte con repertorio, no demasiado conocido, sobre la figura de María Magdalena y finalmente la tercera parte en donde se interpretaron obras referidas a María, madre de Dios y los ángeles, momento de misterio e intenso con la interpretación del motete 'O Magnum Mysterium' de Tomás Luis de Victoria junto a su Ave María, espacio íntimo y de reflexión. Tal y cómo afirmaba la directora del Ciclo, Margarita Celma, 'una vez más el ciclo de órgano ha sido un éxito tanto musical como de público, me siento muy satisfecha con el resultado del concierto que se ha diseñado para este fantástico órgano de Fuentespalda. Puede destacarse un buen trabajo en equipo entre el organista Fernando y el grupo vocal de música antigua 'Lettere in musica', además de un trabajo previo de investigación sobre el tema tratado. Ha sido un gran concierto de música barroca interpretado con criterios históricos y con una voces muy formadas y llenas de estilo.' (Reseña de la directora del ciclo, Margarita Celma)

 

 

Últimas Noticias

  • 1
  • 2
Prev Next
Mañana se celebra el encuentro online 'Intercambio e Inspiración entre Empresas y Destinos', segunda sesión para alcanzar un destino turístico más sostenible, organizado por la Comarca del Matarraña

Mañana se celebra el encuentro online 'I…

Mañana, día 30 de octubre, se celebrará la segunda sesión del ciclo de...

Se inaugura la exposición 'Pioneras 2024' en la sede de la Comarca del Matarraña

Se inaugura la exposición 'Pioneras 2024…

El espacio expositivo de la planta baja de la Comarca del Matarraña, e...

El lunes comienza el ciclo de animación a la lectura en las bibliotecas del Matarraña, organizado por el departamento de Cultura y Patrimonio

El lunes comienza el ciclo de animación …

  El próximo lunes, 7 de octubre, dará comienzo el ciclo de animación ...

Horarios del curso 2024-2025 de deportes para todas las poblaciones

Horarios del curso 2024-2025 de deportes…

Ya se pueden consultar los horarios de las diferentes disciplinas depo...

La exposición de las fotografías ganadoras del concurso fotográfico 'Comarca del Matarraña', viaja a Peñarroya de Tastavins

La exposición de las fotografías ganador…

Las fotografías ganadoras del concurso fotográfico 'Comarcal del Matar...

La Comarca del Matarraña renueva su convenio anual con las entidades sociales que prestan servicios a los vecinos del territorio

La Comarca del Matarraña renueva su conv…

La Comarca del Matarraña ha renovado esta mañana los convenios de cola...

Se abre el período de inscripción para las actividades deportivas del curso 2024-2025

Se abre el período de inscripción para l…

El Departamento de Deportes de la Comarca del Matarraña ha abierto el ...

El Departamento de Deportes organiza durante este mes de septiembre, actividades de promoción del deporte en las localidades de la comarca

El Departamento de Deportes organiza dur…

El departamento de Deportes de la Comarca del Matarraña ha organizado ...

Acceso a la Intranet de La Comarca del Matarraña.

Sólo para usuarios autorizados.

Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.