Ahora tambien informacion y consultas por WhatsApp en el 606 99 47 43 o por teléfono al 978 890 860

Jornada sobre el potencial del cicloturismo en la 'Estació Rural d'Interior' de Cretas el próximo 18 de septiembre

El próximo día 18 de septiembre se celebrará en la Estación Rural de Interior de Cretas una jornada dedicada al potencial del cicloturismo y la Vía Verde Val de Zafán, que transcurre desde La Puebla de Híjar hasta Tortosa y que se extiende hasta el Parque Natural del Delta del Ebro.

Se han unido varias organizaciones de planificación y promoción turísticas para analizar en qué momento se encuentra el cicloturismo en Europa, conocer los diferentes ejemplos de buenas prácticas de esta actividad y reflexionar sobre el potencial que puede tener la Vía Verde de la Val de Zafán.

Con el título 'Vía Verde de la Val de Zafán, nuestra oportunidad: cicloturismo en Europa, un mercado en crecimiento', se contará con la participación de las Direcciones Generales de Turismo de Cataluña y Aragón, Del 'Patronat de Turismo de Terres de l'Ebre', de las comarcas por donde transcurre la Vía Verde de la Val de Zafán (Bajo Martín, Matarraña y Bajo Aragón en Aragón; y 'Terra Alta' y 'Baix Ebre' en Cataluña).

En cuanto a ponentes, contarán con la presencia de los representantes del Área de Vías Verdes de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, quienes explicarán, entre otras cuestiones, el caso de la Vía Verde del Aceite.  También habrá representantes de las 'Vies Verdes' de Girona o el responsable de la agencia 'Rutas Pangea', especializada en cicloturismo.

Folleto jornadas 18 septiembre

Las empresas de la comarca también tendrán un espacio para explicar sus problemas y el trabajo que ya están desarrollando para adaptarse a las necesidades de los cicloturistas.  Y es que el cicloturismo es, desde hace tiempo, un segmento con un importante crecimiento.  En Europa, el impacto anual de esta actividad se calcula en más de 44.000 millones de euros, con 2.300 millones de viajes, de los cuales 20,4 millones incluyen pernoctación.

La Vía Verde de la Val de Zafán reune unas características que la convierten en un elemento clave para el desarrollo del cicloturismo en la zona:

  • une espacios de interés natural de referencia (2 parques naturales) y paisajes naturales y agrícolas contrastados y singulares.
  • Es la vía ideal para descubrir los valores de la Reserva de la Biosfera, siguiendo el modelo que se ha implantado en otros parques europeos.
  • Une diferentes elementos del patrimonio cultural y etnológico que complementan las visitas.
  • Permite generar rutas temáticas vinculadas a la fruta, los paisajes agrarios, el vino, el aceite, la pesca...
  • Puede tener un efecto multiplicador potenciando los itinerarios de rutas en coche, existentes y ya consolidados.
  • Es accesible a diferentes segmentos: familias, séniors, grupos más deportistas...
  • Pone en valor y da más utilidad a las redes de cicloturismo existentes en el territorio, como son las rutas ciclables y en BTT

Para comenzar a sentar las bases del trabajo que debería realizarse conjuntamente a partir de ahora, entre los diferentes territorios para potenciar la Vía Verde de la Val de Zafán, el próximo 18 de septiembre se llevará a cabo esta jornada, en la que se espera que participen las empresas de la zona, los representantes institucionales, las asociaciones y todos los agentes involucrados en el desarrollo del cicloturismo.

Para inscribirse en las jornadas, hay que pinchar en el siguiente enlace:

Inscripción jornadas

Esta acción está subvencionada por el 'Servei Públic d'Ocupació de Catalunya' en el marco de los Programas de apoyo al desarrollo local y el 'Patronat de Turisme de les Terres de l'Ebre'.

 

Últimas Noticias

  • 1
  • 2
Prev Next
Mañana se celebra el encuentro online 'Intercambio e Inspiración entre Empresas y Destinos', segunda sesión para alcanzar un destino turístico más sostenible, organizado por la Comarca del Matarraña

Mañana se celebra el encuentro online 'I…

Mañana, día 30 de octubre, se celebrará la segunda sesión del ciclo de...

Se inaugura la exposición 'Pioneras 2024' en la sede de la Comarca del Matarraña

Se inaugura la exposición 'Pioneras 2024…

El espacio expositivo de la planta baja de la Comarca del Matarraña, e...

El lunes comienza el ciclo de animación a la lectura en las bibliotecas del Matarraña, organizado por el departamento de Cultura y Patrimonio

El lunes comienza el ciclo de animación …

  El próximo lunes, 7 de octubre, dará comienzo el ciclo de animación ...

Horarios del curso 2024-2025 de deportes para todas las poblaciones

Horarios del curso 2024-2025 de deportes…

Ya se pueden consultar los horarios de las diferentes disciplinas depo...

La exposición de las fotografías ganadoras del concurso fotográfico 'Comarca del Matarraña', viaja a Peñarroya de Tastavins

La exposición de las fotografías ganador…

Las fotografías ganadoras del concurso fotográfico 'Comarcal del Matar...

La Comarca del Matarraña renueva su convenio anual con las entidades sociales que prestan servicios a los vecinos del territorio

La Comarca del Matarraña renueva su conv…

La Comarca del Matarraña ha renovado esta mañana los convenios de cola...

Se abre el período de inscripción para las actividades deportivas del curso 2024-2025

Se abre el período de inscripción para l…

El Departamento de Deportes de la Comarca del Matarraña ha abierto el ...

El Departamento de Deportes organiza durante este mes de septiembre, actividades de promoción del deporte en las localidades de la comarca

El Departamento de Deportes organiza dur…

El departamento de Deportes de la Comarca del Matarraña ha organizado ...

Acceso a la Intranet de La Comarca del Matarraña.

Sólo para usuarios autorizados.

Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.