Ahora tambien informacion y consultas por WhatsApp en el 606 99 47 43 o por teléfono al 978 890 860

Se presenta el Plan de Protección Civil de la Comarca del Matarraña, revisado y actualizado

Se ha presentado el Plan de Protección Civil de la Comarca del Matarraña, revisado y actualizado. El Plan de Emergencias de Protección Civil de la comarca del Matarraña es una herramienta básica en la planificación territorial para evaluar y estructurar la respuesta ante un situación de emergencia que pueda producirse en el territorio de la comarca del Matarraña.


El Plan de Emergencias de Protección Civil de la comarca del Matarraña/Matarranya corresponde a la tipología de plan territorial, establecida por la normativa y se caracteriza por hacer frente a todas las situaciones de riesgo que puedan producirse en el territorio.
Para que el plan esté operativo, una vez redactado y aprobado inicialmente por la administración comarcal, se remite para su homologación y registro por la Comisión de Protección Civil de Aragón. Esta tarea se realizó homologándose el 2 de diciembre de 2013 y otorgándole el número de registro 73/TC. En la actualidad, estamos ante la primera revisión del documento.
La revisión del plan adapta el documento al contenido establecido en el Plan Territorial de Emergencias de Aragón (PLATEAR) en su capítulo 2. Planes de Protección Civil en la Comunidad Autónoma de Aragón. 2.1.2 Contenido.
Episodios ya ocurridos en el territorio como crecidas, incendios o rescates en actividades deportivas, situaciones derivadas de la afluencia de visitantes a los entornos naturales, la variedad de actividades económicas desarrolladas en el territorio y sus características, han llevado a la entidad comarcal a actualizar y revisar los contenidos y procedimientos establecidos para hacer frente a los riesgos en un primer momento inicial y, en función de su desarrollo, poder integrarse con planes de emergencia de ámbito superior como son los planes especiales y PLATEAR.
El contenido del plan incluye la revisión y actualización de aspectos como
•    Marco legislativo y antecedentes legales. Introduciendo los cambios relativos a la entrada en vigor de diferentes normas y Planes Especiales de ámbito nacional, en especial el Decreto 220/2014, de 16 de diciembre, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba el Plan Territorial de Protección Civil de Aragón (PLATEAR).
•    Las características significativas de la comarca. Actualización de los datos correspondientes a población, infraestructuras, cartografía descriptiva del territorio, la identificación y clasificación de riesgos naturales y humanos, etc.
•    El Plan de Actuación ante Emergencias. Actualización de la estructura del Plan, organigrama, protocolos de activación, medidas de protección a la población y a los bienes, etc.
•    El catálogo de medio y recursos. Actualización, tanto de los medios y recursos públicos como privados, susceptibles de ser movilizados en caso de emergencia.
•    Planes de Actuación Municipal. Se ha elaborado un Plan de actuación a escala municipal para cada uno de los 16 Ayuntamientos que componen la comarca.
•    Cartografía y mapas de riesgos. Conjunto de documentos que incluyen la cartografía y los mapas de riesgos conforme a la metodología empleada en el Plan de Emergencias de Aragón (PLATEAR).
•    Mapas de riesgos a escala núcleos de población. Incluyendo los mapas correspondientes a los núcleos urbanos que tiene la comarca.

Últimas Noticias

  • 1
  • 2
Prev Next
Mañana se celebra el encuentro online 'Intercambio e Inspiración entre Empresas y Destinos', segunda sesión para alcanzar un destino turístico más sostenible, organizado por la Comarca del Matarraña

Mañana se celebra el encuentro online 'I…

Mañana, día 30 de octubre, se celebrará la segunda sesión del ciclo de...

Se inaugura la exposición 'Pioneras 2024' en la sede de la Comarca del Matarraña

Se inaugura la exposición 'Pioneras 2024…

El espacio expositivo de la planta baja de la Comarca del Matarraña, e...

El lunes comienza el ciclo de animación a la lectura en las bibliotecas del Matarraña, organizado por el departamento de Cultura y Patrimonio

El lunes comienza el ciclo de animación …

  El próximo lunes, 7 de octubre, dará comienzo el ciclo de animación ...

Horarios del curso 2024-2025 de deportes para todas las poblaciones

Horarios del curso 2024-2025 de deportes…

Ya se pueden consultar los horarios de las diferentes disciplinas depo...

La exposición de las fotografías ganadoras del concurso fotográfico 'Comarca del Matarraña', viaja a Peñarroya de Tastavins

La exposición de las fotografías ganador…

Las fotografías ganadoras del concurso fotográfico 'Comarcal del Matar...

La Comarca del Matarraña renueva su convenio anual con las entidades sociales que prestan servicios a los vecinos del territorio

La Comarca del Matarraña renueva su conv…

La Comarca del Matarraña ha renovado esta mañana los convenios de cola...

Se abre el período de inscripción para las actividades deportivas del curso 2024-2025

Se abre el período de inscripción para l…

El Departamento de Deportes de la Comarca del Matarraña ha abierto el ...

El Departamento de Deportes organiza durante este mes de septiembre, actividades de promoción del deporte en las localidades de la comarca

El Departamento de Deportes organiza dur…

El departamento de Deportes de la Comarca del Matarraña ha organizado ...

Acceso a la Intranet de La Comarca del Matarraña.

Sólo para usuarios autorizados.

Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.