Ahora tambien informacion y consultas por WhatsApp en el 606 99 47 43 o por teléfono al 978 890 860

La Asociación de Empresarios Matarranya y el Consejo Comarcal presentan el proyecto ‘Matarranya despierta el alma’ en la ermita de Virgen de la Fuente de Peñarroya de Tastavins


El Turismo de Bienestar está cada vez más presente, no solo como tendencia turística, sino también como forma de vida. Y esto lo hemos podido comprobar en la presentación que se ha hecho hoy de la campaña MATARRANYA DESPIERTA EL ALMA, promovida por la Asociación de Empresarios del Matarranya, con la colaboración de la Comarca del Matarraña/Matarranya.



Esta campaña tiene el objetivo de posicionar el Matarranya como destino de bienestar, pero no solo enfocada a los visitantes que puedan venir a disfrutar de la naturaleza y las experiencias que se están diseñando, sino también enfocada al bienestar de las personas que viven en la comarca.

El escenario ha sido el Santuario de la Virgen de la Fuente en Peñarroya de Tastavins, Teruel, donde unas cincuenta personas han asistido al evento de la presentación. La explicación de la campaña ha ido a cargo de Edgar Tarrés, profesor de bienestar y felicidad en la Facultad de Turismo de la Universitat de Girona y cofundador del Instituto del Silencio, quien está llevando a cabo la dirección del proyecto. Según su presentación, el Turismo de Bienestar es una tendencia que en estos últimos siete u ocho años se ha incrementado notablemente, tal como apuntan los últimos datos y estudios realizados por Ostelea, Booking, Hosteltur o Global Wellness Institute. Es una oportunidad, no solo para atraer un tipo de turista que busca vivir experiencias que le ayuden a vivir mejor, rebajar el estrés, mejorar hábitos saludables, etc. sino que también es una oportunidad para complementar otro tipo de turismo como puede ser el enogastronómico, deportivo, MICE o cultural, por poner unos ejemplos.

   


En este sentido, el proyecto arrancó en noviembre, cuando se realizó la primera formación para empresarios de la comarca, a la que también asistieron terapeutas, artesanos, pequeños productores, personas que querían emprender, artistas… y que dió, como resultado, unas sinergias para crear experiencias singulares e innovadoras de bienestar que muy pronto verán la luz.

Le siguió un video promocional, creado por el equipo de comunicación del Instituto del Silencio, donde se han querido mostrar los valores y los elementos que hacen del Matarranya un lugar que despierta el alma. Un video muy emotivo que muestra a través de una historia, la importancia de encontrar un lugar que te ayude a sacar la mejor versión de uno mismo.

Los siguientes meses se irá desarrollando la hoja de ruta prevista con diferentes campañas en redes sociales. Se han creado varios elementos de comunicación que en su conjunto van a reforzar esta parte del Matarranya dirigida a desestacionalizar y a hacer más sostenibles los proyectos turísticos que se desarrollen en la comarca.

Además, los asistentes han podido vivir en directo una pequeña experiencia de bienestar sensorial que ha combinado técnicas de mindfulness mientras se tomaban una infusión con hierbas del Matarranya.

   

El acto ha acabado con la visualización del video promocional y unas palabras del presidente del Consejo Comarcal, Isel Monclús, quien ha destacado “la labor y el trabajo de nuestros antepasados, que son quienes nos han legado este territorio, con su cultura, su naturaleza, su gastronomía” y ha señalado lo importante que es que este proyecto tenga en cuenta a toda la población, “desde el turista a los habitantes del Matarraña, a los agricultores, ganaderos, empresarios, comerciantes…”.

El video promocional se puede visualizar en la web de la Comarca del Matarranya y en el canal de YouTube de SomosMatarranya: https://youtu.be/QkqJuHykCKA

Últimas Noticias

  • 1
  • 2
Prev Next
Mañana se celebra el encuentro online 'Intercambio e Inspiración entre Empresas y Destinos', segunda sesión para alcanzar un destino turístico más sostenible, organizado por la Comarca del Matarraña

Mañana se celebra el encuentro online 'I…

Mañana, día 30 de octubre, se celebrará la segunda sesión del ciclo de...

Se inaugura la exposición 'Pioneras 2024' en la sede de la Comarca del Matarraña

Se inaugura la exposición 'Pioneras 2024…

El espacio expositivo de la planta baja de la Comarca del Matarraña, e...

El lunes comienza el ciclo de animación a la lectura en las bibliotecas del Matarraña, organizado por el departamento de Cultura y Patrimonio

El lunes comienza el ciclo de animación …

  El próximo lunes, 7 de octubre, dará comienzo el ciclo de animación ...

Horarios del curso 2024-2025 de deportes para todas las poblaciones

Horarios del curso 2024-2025 de deportes…

Ya se pueden consultar los horarios de las diferentes disciplinas depo...

La exposición de las fotografías ganadoras del concurso fotográfico 'Comarca del Matarraña', viaja a Peñarroya de Tastavins

La exposición de las fotografías ganador…

Las fotografías ganadoras del concurso fotográfico 'Comarcal del Matar...

La Comarca del Matarraña renueva su convenio anual con las entidades sociales que prestan servicios a los vecinos del territorio

La Comarca del Matarraña renueva su conv…

La Comarca del Matarraña ha renovado esta mañana los convenios de cola...

Se abre el período de inscripción para las actividades deportivas del curso 2024-2025

Se abre el período de inscripción para l…

El Departamento de Deportes de la Comarca del Matarraña ha abierto el ...

El Departamento de Deportes organiza durante este mes de septiembre, actividades de promoción del deporte en las localidades de la comarca

El Departamento de Deportes organiza dur…

El departamento de Deportes de la Comarca del Matarraña ha organizado ...

Acceso a la Intranet de La Comarca del Matarraña.

Sólo para usuarios autorizados.

Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.