Ahora tambien informacion y consultas por WhatsApp en el 606 99 47 43 o por teléfono al 978 890 860

Próximas charla, conferencia y taller a cargo del fotoperiodista Gervasio Sánchez en la comarca del Matarraña, los días18 y 19 de octubre

El reconocido y galardonado fotoperiodista Gervasio Sánchez impartirá los días 18 y 19 de octubre una charla para los alumnos del IES Matarraña, una conferencia para todos los públicos y un taller, en los que mostrará la violencia ejercida especialmente contra las mujeres y las niñas, en los conflictos armados.

Las mujeres y niñas sufren una grave desigualdad a lo largo y ancho del planeta. Las guerras dejan a las mujeres en una situación muy vulnerable ante la pobreza y la falta de acceso a los recursos económicos. Los servicios básicos de salud y de atención materno infantil se desmoronan.
Con estas actividades se pretende visibilizar los patrones de violencia que viven las mujeres en conflictos armados, historias que ponen de relieve que la consecución de la paz y el fín de la violencia pasa necesariamente por aplicar perspectiva de género en la búsqueda de soluciones a los conflictos internacionales y por la igualdad entre hombre y mujeres. Por todo ello, se ha decidido realizar charlas en el IES Matarraña destinadas a los jóvenes; una conferencia en la sede de la Comarca del Matarraña, destinada a la población en general y un taller para mujeres, con el que se pretende concienciar y sensibilizar  sobre la situación de las mujeres y niñas en las guerras y conflictos armados existentes en todo el mundo.

El 18 de octubre tendrá lugar la charla en el IES Matarraña, titulada 'Violencia contra las mujeres en conflictos internacionales', dirigida al alumnado, de 09:30 a 14:00 horas.

De 19:00 horas, a 21:00 horas, tendrá lugar una conferencia denominada 'Violencias. Mujeres. Guerras', para todos los públicos, en el Salón de Plenos de la Comarca del Matarraña.

Y el 19 de octubre, tendrá lugar el taller 'Saquen mi cuerpo de esta guerra', de 09:30 a 14:30 horas, en el aula de formación de la Comarca del Matarraña.  Para este taller, hay que inscribirse previamente, a través del teléfono 978.89.08.82, o el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Gervasio Sánchez es fotoperiodista desde 1984 y vive en Zaragoza desde hace 33 años. Sus trabajos se publican en Heraldo de Aragón, colabora con la Cadena Ser y la BBC y dirige desde el 2001 el Seminario de Fotografía y Periodismo de Albarracín.

  Es autor de más de una docena de libros fotográficos: El Cerco de Sarajevo (1995) y los publicados por la editorial Blume Vidas Minadas (1997,  2002 y 2007), Kosovo, crónica de la deportación (1999), Niños de la guerra (2000), La Caravana de la muerte. Las víctimas de Pinochet (2002), Latidos del Tiempo (2004); junto al escultor y artista plástico Ricardo Calero, Sierra Leona, guerra y paz (2005), Sarajevo,1992-2008 (2009), Desaparecidos (2011), Antología (2012), Mujeres de Afganistán (2014) ; junto a la periodista Mònica Bernabé,  Vida (2016). Algunas de sus exposiciones han sido comisariadas por Sandra Balsells y Gerardo Mosquera. También coordinó en 2001 junto a Manuel Leguineche el libro Los ojos de la guerra (Homenaje a Miguel Gil) y en 2004 publicó el libro literario Salvar a los niños soldados.

  Recibió los premios de las Asociaciones de Prensa de Aragón, Almería y Córdoba, los premios Cirilo Rodríguez, Derechos Humanos, Ortega y Gasset, Rey de España, Julio Anguita Parrado, Bartolomé Ros, Jaime Brunet, Gernika por la Paz y la Reconciliación, José María Portell, José Antonio Labordeta y, en 2009, se le concedió el Premio Nacional de Fotografía. Es Enviado Especial por la Paz de la UNESCO desde 1998. En 2004, el Gobierno de Aragón le entregó la Medalla al Mérito Profesional y en 2011, el Gobierno de España le concedió la Gran Cruz de la Orden Civil de la Solidaridad Social. Es hijo adoptivo de Zaragoza y miembro de honor de la Asociación de fotógrafos de Córdoba (AFOCO)

En el 2015, TVE emitió el galardonado documental sobre Gervasio Sánchez en su ya mítica serie "Imprescindibles".


Estas actividades están financiadas mediante el convenio de colaboración entre el Instituto Aragonés de la Mujer y la Comarca del Matarraña, para la realización de acciones formativas y campañas en materia de prevención y sensibilización sobre la violencia de género para el año 2022.



Últimas Noticias

  • 1
  • 2
Prev Next
Mañana se celebra el encuentro online 'Intercambio e Inspiración entre Empresas y Destinos', segunda sesión para alcanzar un destino turístico más sostenible, organizado por la Comarca del Matarraña

Mañana se celebra el encuentro online 'I…

Mañana, día 30 de octubre, se celebrará la segunda sesión del ciclo de...

Se inaugura la exposición 'Pioneras 2024' en la sede de la Comarca del Matarraña

Se inaugura la exposición 'Pioneras 2024…

El espacio expositivo de la planta baja de la Comarca del Matarraña, e...

El lunes comienza el ciclo de animación a la lectura en las bibliotecas del Matarraña, organizado por el departamento de Cultura y Patrimonio

El lunes comienza el ciclo de animación …

  El próximo lunes, 7 de octubre, dará comienzo el ciclo de animación ...

Horarios del curso 2024-2025 de deportes para todas las poblaciones

Horarios del curso 2024-2025 de deportes…

Ya se pueden consultar los horarios de las diferentes disciplinas depo...

La exposición de las fotografías ganadoras del concurso fotográfico 'Comarca del Matarraña', viaja a Peñarroya de Tastavins

La exposición de las fotografías ganador…

Las fotografías ganadoras del concurso fotográfico 'Comarcal del Matar...

La Comarca del Matarraña renueva su convenio anual con las entidades sociales que prestan servicios a los vecinos del territorio

La Comarca del Matarraña renueva su conv…

La Comarca del Matarraña ha renovado esta mañana los convenios de cola...

Se abre el período de inscripción para las actividades deportivas del curso 2024-2025

Se abre el período de inscripción para l…

El Departamento de Deportes de la Comarca del Matarraña ha abierto el ...

El Departamento de Deportes organiza durante este mes de septiembre, actividades de promoción del deporte en las localidades de la comarca

El Departamento de Deportes organiza dur…

El departamento de Deportes de la Comarca del Matarraña ha organizado ...

Acceso a la Intranet de La Comarca del Matarraña.

Sólo para usuarios autorizados.

Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.